miércoles, 16 de mayo de 2007

jornada participativa



Jornada Participativa: Definiendo y Comunicando los grandes Objetivos Estratégicos de TransTel
Comunicaciones TransTel
15/5/07
Programa Preliminar

Actividad:

¨ Jornada Participativa Definiendo y comunicando los Grandes Objetivos Estratégicos de TransTel

¨ Objetivo 1: Mediante una metodología participativa, el Equipo TransTel define los Ejes Estratégicos, Misión y Visión de TransTel, de manera de alinear al personal en los grandes objetivos institucionales, fortaleciendo un lenguaje común y una visión compartida de la compañía

¨ Objetivo 2: Generar un Estado de Animo en el Equipo favorable a los desafíos futuros del TransTel, compartiendo información estratégica relevante con todo el Equipo, diseñando algunos objetivos centrales de manera participativa, y logrando así mayor adhesión a los compromisos que estas metas demandarán.

¨ Objetivo 3 Reforzar coordinaciones y nuevos acuerdos que fortalezcan la comunicación y coordinación de los equipos de trabajo.

¨ Participantes: 15 a 20 profesionales TransTel. Asistencia obligatoria.

¨ Fecha: Jueves 7 de junio ( 1ª jornada) – jueves 21 de junio (2ª jornada)

¨ Hora: 16 hrs. a 20:30 hrs.

Jornada I: Jueves 7 de junio

¨ 16:00 hrs.- 16:30 hrs. Presentación de la actividad y de los Participantes
Moderan: Sra. Cecilia Vargas y Sr. Jorge Israel
· Sr. Luis Tobar, Gerente General TransTel. Describe objetivos de la actividad y expresa qué se desea obtener de ella en beneficio de TransTel y de su Equipo
· Cada uno de los Participantes se presenta y expresa qué espera de esta actividad y con qué estado de ánimo se encuentra. Dinámica “Las Páginas Amarillas”, conducida por Sr. Jorge Israel.
· Sr. Jorge Israel, presenta la Metodología de Trabajo Módulos que se desarrollarán


¨ 16:30 hrs. -17:30 hrs. Módulo 1: ¿Quiénes Somos Hoy?
· La Carta de Navegación: Presentación Global de la empresa hoy y sus principales desafíos futuros, en el contexto de la Planificación Estratégica TransTel 2007-2008, Plan Comercial, Resultados años precedentes y tendencias futuras del negocio del M-Bussines. La presentación aborda los Enfasis Estratégicos de TransTel que incluye la Orientación al Cliente y necesidad de comprender la importancia crítica de responder a sus requerimientos.
· Conversación abierta

¨ 17:30 hrs.-19:00 hrs. Completando la Carta de Navegación:
Propuesta de iniciativas internas para mejorar nuestra efectividad como Equipo, en coherencia con los objetivos estratégicos de la compañía.
La idea es ayudar a definir: 1.- Los productos más esenciales a desarrollarse para conseguir el objetivo central de la empresa. 2.- Las competencias a desarrollar para conseguir el mismo objetivo 3.- Los procesos internos de gestión a fortalecer para alcanzarlos y el Valor Agregado que la compañía aporta y que la distingue de otras. (Metodología Balanced Scorecard).

o Divididos en 4 grupos, compuestos por 4 personas, cada Grupo define iniciativas para mejorar efectividad en áreas propuestas. Designan un vocero que expondrá las conclusiones al Equipo.
o Los grupos estarán designados previamente, para prever el mejor aporte de sus miembros.

¨ 19:00 hrs.-19:20 hrs. Café

¨ 19:20 hrs.- 20:00 Hrs. Presentación Conclusiones por Grupos

20:00 hrs.-20:30 hrs. Cierre. Comentarios finales y avances de la Jornada siguiente, encomendándosele la tarea de definir en los días previos al próximo encuentro la Misión y Visión de TransTel, según una metodología que se explicará en ese momento.

Jornada II: jueves 21 de junio

16:00 hrs.-17:00 hrs. Presentación integrada de Conclusiones de cada Grupo y aportes del Equipo para completar el Cuadro de Mando Integral.

Definición de acuerdos y Grupos de Trabajo en torno a propuestas de mejoras de procesos internos, competencias, valor agregado, etc.

17:00 hrs. 17:15 hrs. Café

17:15 hrs. – 18:15 hrs. Trabajo en Equipo para definir Flujograma de Atención al Cliente.
Se divide la audiencia en 3 grupos y se les entrega a cada uno dos casos, uno de crisis y uno normal.

El Equipo debe definir los pasos a seguir en cada caso, definiendo la Estrategia, el Flujograma de Acción, los problemas con los que se encuentran (de información, comunicación, estado de ánimo del cliente, etc.) y las necesidades del Equipo hoy para enfrentar mejor las crisis (Protocolos de Conversación y de Acción, etc.)

Metodología por definir.

18:15 hrs. a 19:00 hrs. Cada grupo presenta su trabajo al equipo completo para elaborar un Flujograma y Protocolos de Acción consensuados para TransTel.

¨ 19:00 hrs. 19:15 hrs. Café

¨ 19:15 hrs. a 20:00hrs. Definición participativa de Misión y Visión, según
propuestas que han trabajado los Grupos en días precedentes

¨ 20:00 hrs. Cierre. Agradecimientos y comentarios de los
participantes. Actividad para compartir. Comida


Productos asociados al Taller

¨ Documento con Conclusiones
o Cuadro de Mando Integral para incorporar en la Intranet
o Flujograma de Atención al Cliente
o Misión y Visión

¨ Mensajes Estratégicos Transtel (Ideas Fuerza para nuestros discursos internos y externos)

¨ Blog del Taller

No hay comentarios: